Titulación Universitario en Biología, Bioquímica, Biotecnología, Medicina y Farmacia

NIVEL 3 MECES: MÁSTER

145/24 HUVR-I

  • LA FUNDACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE:

TÉCNICO/A DE INVESTIGACIÓN

Bases de la convocatoria

A. Objeto de la convocatoria

Constituye el objeto de la presente convocatoria seleccionar una persona de entre las candidaturas recibidas, que cumpla los requisitos necesarios para incorporarse al Área de Neurociencias, para la ejecución de las líneas de investigación:

“Neurolación y Defectos del Tubo neural”
“Prevención de enfermedades neuropedriátricas”

Cuya investigadora principal es Dña. Patricia Ybot González, para llevar a cabo en el Instituto de Biomedicina de Sevilla ubicado en el complejo del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

B. Información sobre la contratación

Modalidad Contractual: Contrato de actividades científico-técnicas (Art. 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), con un periodo de prueba de seis meses contemplado para el personal técnico titulado en el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Duración: Indefinida, vinculada a la duración del proyecto o la financiación indicada en la presente convocatoria, inicialmente prevista para 12 meses.
Grupo Profesional: Técnico/a de investigación.
Fecha prevista de incorporación: 20/06/2024
Jornada prevista: Jornada completa.
Salario Bruto: 27.500€ euros brutos anuales (salario base más la parte proporcional de pagas extras).

C. Funciones del puesto

Las funciones principales a desarrollar son:

Genotipado de las líneas de ratones.
Control de dietas maternas y cruces de ratones.
Estudios de embriología para verificar la presencia o ausencia de malformaciones.
Recogida y almacenamiento de muestras de para su posterior análisis químico.
Cultivos celulares.
Trabajos de histología (incluir muestras en parafina, cortar en microtomo, tinción de muestras, microscopia…).
Estudios moleculares (inmunotinciones, cortes en criostato, obtención de imágenes con el microscopio confocal…).
Análisis de expresión de genes por PCR cuantitativa y por hibridación in situ.
Análisis y preparación de resultados para su publicación.

Las solicitudes podrán presentarse:

Las solicitudes podrán presentarse, antes de las 23:59 horas del día 16 de junio de 2024.